martes, 1 de septiembre de 2009
BRIGADA DE SALUD EN EL CORREGIMIENTO DE LA YE
AUTOESTIMA.
El 18 de agosto se realizo un taller con ejercicios prácticos de autoestima dirigido a las familias beneficiarias de la estrategia JUNTOS en el barrio Simón Bolívar, se inicia la sesión con una oración al creador, seguidamente se dan definición, importancia, características, pautas para fortalecer el autoestima en la que se nota el gran interés de los participantes, realizamos el siguiente ejercicio práctico en que se evaluó satisfactoriamente la actividad llamada mientras tanto, aquí te damos algunos consejos para elevar tu autoestima:
Haz una lista de las cosas que se te dan bien. Puede ser dibujar o cantar, practicar un deporte o contar chistes. Si no sabes qué poner en la lista, pide a tus padres que te ayuden. Luego, añade algunas cosas que te gustaría hacer bien. Tu mamá o papá pueden ayudarte a buscar una forma de desarrollar estas habilidades o talentos.
Elógiate tres veces al día. No digas sólo: “Soy genial.” Sé específico, como: “Hoy fui muy buena amiga con Sandy” o “El examen me salió mejor de lo que pensaba.” Cuando estés haciendo esto, todas las noches antes de ir a dormir, enumera tres cosas que te hayan hecho realmente feliz ese día.
Recuerda que tu cuerpo es tuyo, sin importar qué forma, tamaño o color tenga. Si te preocupa tu peso o talla, puedes ir al médico para asegurarte de que todo está bien. Recuérdate a ti mismo qué partes de tu cuerpo son buenas, como: “Tengo unas piernas fuertes, labios gruesos y sensuales, ojos expresivo.”
Recuerda que hay cosas de ti mismo que no puedes cambiar. Debes aceptarlas y amarlas (como el color de tu piel y el número de calzado) porque son parte de ti.
Cuando escuches comentarios negativos en tu mente, dite: “Deja de hacerlo”. Así le quitarás poder a la voz interior que te desanima.
Si te centras en las cosas buenas que haces y en tus grandes cualidades aprenderás a amarte y valorarte a ti mismo tu autoestima brillara, cuando te des cuenta que eres un ser VALIOSO E IMPORTANTE
Haz una lista de las cosas que se te dan bien. Puede ser dibujar o cantar, practicar un deporte o contar chistes. Si no sabes qué poner en la lista, pide a tus padres que te ayuden. Luego, añade algunas cosas que te gustaría hacer bien. Tu mamá o papá pueden ayudarte a buscar una forma de desarrollar estas habilidades o talentos.
Elógiate tres veces al día. No digas sólo: “Soy genial.” Sé específico, como: “Hoy fui muy buena amiga con Sandy” o “El examen me salió mejor de lo que pensaba.” Cuando estés haciendo esto, todas las noches antes de ir a dormir, enumera tres cosas que te hayan hecho realmente feliz ese día.
Recuerda que tu cuerpo es tuyo, sin importar qué forma, tamaño o color tenga. Si te preocupa tu peso o talla, puedes ir al médico para asegurarte de que todo está bien. Recuérdate a ti mismo qué partes de tu cuerpo son buenas, como: “Tengo unas piernas fuertes, labios gruesos y sensuales, ojos expresivo.”
Recuerda que hay cosas de ti mismo que no puedes cambiar. Debes aceptarlas y amarlas (como el color de tu piel y el número de calzado) porque son parte de ti.
Cuando escuches comentarios negativos en tu mente, dite: “Deja de hacerlo”. Así le quitarás poder a la voz interior que te desanima.
Si te centras en las cosas buenas que haces y en tus grandes cualidades aprenderás a amarte y valorarte a ti mismo tu autoestima brillara, cuando te des cuenta que eres un ser VALIOSO E IMPORTANTE
viernes, 14 de agosto de 2009
BRIGADA DE SALUD EN LA VEREDA LA PUERTA
TRAMPAS DE LA POBREZA-EMBARAZO EN ADOLESCENTES.


VIVIENDA SALUDABLE


El día 12 de agosto de 2009 en el barrio Las Delicias y Almendros iniciamos con la introducción de la estrategia JUNTOS, luego se realiza taller teórico práctico en el que se trato:
· Como0 tener una vivienda saludable
· Practicas de vivienda saludable( aseo personal, limpieza de la vivienda, almacenamiento de agua potable, manejo higiénico de las basuras, cuidados si se tienen animales, control de ratas e insectos dañinos)
Se realizo la rifa de un kit de aseo y se evaluó de forma dinámica con el juego de las estrellas la información compartida, en el que la comunidad participante demostró gran receptividad.
PLANIFICACION FAMILIAR


lunes, 27 de julio de 2009
PRIMEROS AUXILIOS
SESION COMUNITARIA EN EL BARRIO PARAISO

La actividad se desarrolla en el barrio Paraíso el día 23 de julio, con la participación de las familias beneficiarias de los barrios Libertador, Concepción y Paraíso, donde los expositores inician con el concepto de abuso, consecuencias, características, secuelas, tipos de abuso sexual.
Posteriormente se inicia a tratar la forma como se aborda esta problemática en la familia, la interacción de la familia con la victima del abuso sexual, las medidas de protección, inicio con situaciones que se presentan al interior del hogar con material didáctico sobre abuso llamado MI CASA, MI CASO, que contiene 18 casos diferenciados por grupo de edades, con diversa alternativas de solución, 1 tarjeta con la alternativa correcta para cada caso, 1 guía explicativa sobre razones para descartar las otras alternativas sobre razones, los casos abordan temáticas como las siguientes
VISTA DE LA DELEGADA DE LA OFERTA EN SALUD DE PARTAMENTAL

ASAMBLEA DE FAMILIAS EN ACCION LUAGAR POLIDEPORTIVO COLNABA

martes, 7 de julio de 2009
BRIGADA DE SALUD POBLACION VULNERABLE TERCER EDAD
El grupo de cogestores del municipio de estrea nos reunimos con el grupo vulnerable de la tercera edad para realizar una brigada de salud con la comunidad de la tercera edad, dentro de esa actividad se dictaron charlas y actividades ludicas con los asistentes sobre la vejez y como cuidar de su salud.se realizo un trabajo de campo con tomas de presion y recomendaciones para estos en pro de su bienestar.
viernes, 26 de junio de 2009
PROYECTO SIMON BOLIVAR
Viviendas de interés social a 134 familias 53 de las cuales hacen parte de las familias beneficiarias de la Estrategia JUNTOS, financiado por el ministerio de Ambiente, vivienda y desarrollo territorial y la gobernación del Cesar.
La casa consta de 2 alcobas, 1 terraza, 1 sala comedor, cocina y baño enchapado, el oferente constructor es Unión temporal Simón Bolívar.
En las fotos se encuentran algunas de las familias Juntos beneficiadas, el arquitecto residente German Enrique Aragón López, las CS: Maria de Jesús Sepúlveda, Carmen Elena Passo B y Dexcy Díaz.
La casa consta de 2 alcobas, 1 terraza, 1 sala comedor, cocina y baño enchapado, el oferente constructor es Unión temporal Simón Bolívar.
En las fotos se encuentran algunas de las familias Juntos beneficiadas, el arquitecto residente German Enrique Aragón López, las CS: Maria de Jesús Sepúlveda, Carmen Elena Passo B y Dexcy Díaz.
domingo, 21 de junio de 2009
TRABAJO SOCIAL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)